Pop Stram Arte Contemporáneo
Rellena este formulario y te daremos respuesta a la mayor brevedad. Gracias.
¿Quieres saber más? …
Entre los fines de la Fundación se destaca la promoción de la cultura a través del arte contemporáneo, promocionando el estudio y su difusión, dando apoyo a los artistas de todo el planeta, realizando actividades formativas, jornadas y exposiciones en todos los tipos de formatos y soportes. También conservará y divulgará el estilo artístico POP STRAM.
La Fundación Matilde Tamayo fue constituida en el 2016 por iniciativa de su Presidente y fundador Francisco Pérez Tamayo, artísticamente conocido como Ciscu Tamayo. Su madre es la Presidenta de Honor y da nombre a la Fundación.
Inscrita en el Registro Estatal de Fundaciones por el Ministerio de Justicia con el número: 1.819 EDU
Reconocida por la Generalitat de Catalunya como Grupo de Interés General con el número: 917
En el 2019 la Fundación Matilde Tamayo ha obtenido el sello de Cultura y Mecenazgo, que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte, que cuyo objetivo es fomentar el mecenazgo cultural, dando visibilidad a aquellos proyectos que destaquen especialmente en este ámbito. El sello Cultura y Mecenazgo es una representación gráfica directa y funcional, que permite identificar de forma inmediata aquellos proyectos que contribuyen al fomento del mecenazgo cultural entre la sociedad española.
La Fundación Matilde Tamayo fue creada en noviembre del 2015 por su presidente Francisco Pérez Tamayo, natural de Artíes (Valle de Arán).
Se adquiere la antigua casa del Doctor Forcada, calle Era Carrera nº 49, Les (Valle de Arán) como sede inicial de la Fundación, en la actualidad la nueva sede está en Martorell, Barcelona.
Por consenso del Patronato se nombra a la madre del Presidente como Presidenta de Honor y se pone su nombre Matilde Tamayo a la Fundación. Siendo un homenaje a todas las mujeres que emigraron en los años 50-60 al Valle de Arán para formar una familia, dejando atrás sus familias para crear una nueva.
Por motivos de salud del padre (silicosis con invalidez permanente) la familia tuvo que marchar a Barcelona para que la madre, Matilde Tamayo, pudiera trabajar y sacar a la familia adelante.
El 22 de Febrero de 1959 nace Francisco Pérez Tamayo, en Artíes (Valle de Arán). Hijo de Francisco Pérez Tamayo y Matilde Tamayo Martínez
La fundación Matilde Tamayo pretende ser una organización innovadora y competitiva, capaz de crecer en su entorno y abierta a alianzas estratégicas con el objetivo de generar valor, ofreciendo un enclave para poder desarrollar actividades de interés común y conseguir mejorar el talento artístico de la población, convirtiéndose en un referente en el desarrollo profesional y humano de sus colaboradores.