Tamayo es originario de Artíes (Valle de Arán). Tras una larga carrera en el mundo del arte y la cerámica, creó en el 2014 un nuevo estilo pictórico, el Pop Stram. Donde las figuras antropomórficas y estrambóticas conviven con elementos populares fácilmente reconocibles por la población en general. De esta manera consigue captar la atención del espectador y facilita la entrada al contenido de la obra. Es estrambotismo unido a elementos populares fortalece la expresión y da fuerza al mensaje de la obra. Su forma de expresión es muy colorista, donde destacan lo tonos fuertes y luminosos.
Richard Somonte Llerena, es una joven promesa del Arte Cubano Contemporáneo, que tuvo la ocasión de participar en el PRACTICALWORKSHOP PROJECT POP STRAM que organizó NAUART junto a Ciscu Tamayo.
La experiencia fue magnífica y muy productiva para ambos artistas, y entre ellos surgió un gran amor fraternal que perdurará para siempre.
Joan Parramón es un artista Residente en Nauart (Barcelona), con una larga carrera artística.
En su plena madurez profesional, explota los caminos del universo infinito a través de sus partículas, sus luces, sus formas y hasta sus emociones a través del color y la materia.
José García Martínez, Gamar en el mundo del arte, nace en el Prat de Llobregat (Barcelona, 1955). Autodidacta. A edad temprana empieza en su carrera expositora por distinta salas de Cataluña. Por temas profesionales se ausenta durante unos años del circuito de las exposiciones y se reincorpora al mundo del arte a partir de 1990.
Pienso que la pintura sigue siendo, a pesar de los nuevos medios técnicos, la disciplina principal del arte y aún tiene sentido su producción. Pero para ello hay que llevar lo estético hasta su límite, sobrepasarlo por exceso hasta hacerlo desaparecer… y en esa transparencia emerge un concepto nuevo.
Josep María Pahissa es un artista cuya evolución le ha llevado a tener un estilo propio y fácilmente reconocible, fruto de mucho trabajo en su estudio de Sant Just Desvern (Barcelona). Empezó su carrera pictórica como una necesidad vital de vida y de cambio. Sus inicios fueron la figura, que combinándolo con cuadros de flores y paisajes, pero Pahissa es un artista inquieto y sobre todo muy creativo. Vuela su mente continuamente y crea otros mundos que le permiten expresar con más definición todo lo que siente en cada momento.
Mi trabajo es una constante y paciente búsqueda. Mis obras son espacios que fluctúan entre la figuración y la abstracción, donde el color define su distribución en el papel o la tela. Y donde hay elementos que recuerdan materiales naturales, como la tierra o el agua, para llegar a establecer un equilibrio en la composición de la obra.
Su obra, figurativa, va más allá de una pose y un cuerpo. Investiga en el movimiento y le añade detalles imaginativos u objetos reciclados encontrados en la calle. Su intención es personalizar y dar carácter a figuras con rostros expresivos, creando a veces personajes oníricos, de temática social, con sentido del humor o con un punto surrealista, pero siempre buscando en ellos algo de poesía y preguntas al espectador.
“Cuando pinto, habiendo obtenido la actitud e inspiración en su punto en el momento apropiado, el acto de pintar se convierte en un estado de ser.”
Karel Stoop nació (1951) en el sur de los Países Bajos en una numerosa familia artística, lo que hizo que conociera la pintura desde muy joven.
Catia Massa es una artista y pintora autodidacta italiana que vive en Barcelona. Se acercó a la pintura desde niña, inspirada por una pasión profunda y pura por el color.
Soy un pintor figurativo. La idea que sustenta mi trabajo se origina desde la experiencia del día a día, la observación y los relatos que se generan desde una subjetiva percepción de las cosas y de quienes me rodean.
Jan Vallverdú, es un joven artista visual plástico, nacido en 1995 y formado en Barcelona. Ya desde pequeño tuvo interés por el dibujo, a los 11 años empezó con el graffiti , posteriormente hizo el bachillerato artístico audiovisual, luego obtuvo el título de Grado Superior de Ilustración y consecutivamente el titulo de Grado Superior de Artes aplicadas al Muro finalizándolo con el proyecto final durante un año en Roma.
El artista crea por necesidad. En mi caso, esa necesidad es la de expresar un particular emoción o punto de vista que me atrae intelectualmente o me implica emocionalmente.
Sisco es un artista de oficio consagrado, pulido y creativo. En su madurez, dejado ya el mundo laboral de la ilustración publicitaria, se dedica a lo que ama: el arte y la tauromaquia. Lo conocí en su estudio, pulcro e inspirador, de la calle Call, en pleno Barrio Gótico de Barcelona, enseguida surgió la magia para que forme parte de nuestro grupo de artistas.
La contemporaneidad en las artes visuales ha fundido lo bueno con lo malo y la sociedad parece haber perdido respeto por lo que se considera “arte”. Es que se hace muy difícil la valoración de una obra cuando todo se justifica por el mero hecho de que el artista lo sintió de esa forma, pero creo que debe retomarse hoy el imprescindible oficio con el que verdaderamente se puede distinguir a un artista del resto. El arte debe ser algo que no todos podamos hacer, debe ser algo que cuando se aprecie se sienta que hay un verdadero talento y una habilidad única que sustenta lo que vemos, cómo cuando vemos a un deportista de alto rendimiento jugar, a un cirujano operar con destreza o a un científico hablar de la física cuántica y sabemos que no todos podemos hacerlo.
Yoandry Cáceres Rivero: utiliza el arte en su máxima expresión, sentimientos y sensaciones a través de formas y colores en el genero del retrato, no exento de esa riqueza conceptual.
El arte en su máxima expresión es concepto, sentimientos y sensaciones a través de formas y colores, en estos tiempos de soportes e impresoras, el género del retrato no está exento de esa riqueza conceptual y formal que desde el siglo V a.C. recrea la apreciación del espectador bajo un sin número de emociones y expresiones a través de sus múltiples representaciones a lo largo de la historia del arte, inspiración que delata mi sensibilidad como artista.
¿Quieres formar parte del equipo?
¡Hablemos!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad