La fundación está adherida a la iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Unidad Cultura y Mecenazgo (dependiente de la Subdirección General de Promoción de Industrias Culturales y Mecenazgo), cuyo objetivo es fomentar el mecenazgo cultural, dando visibilidad a aquellos proyectos que destaquen especialmente en este ámbito.
El sello Cultura y Mecenazgo, permite identificar de forma inmediata aquellos proyectos que contribuyen al fomento del mecenazgo cultural entre la sociedad española.
Incentivos fiscales al mecenazgo
La RAE define el mecenazgo como la “protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica”.
La contribución del sector privado en la consecución de fines de interés general se reconoce en nuestra normativa a través de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. A efectos de esta Ley, se entiende por mecenazgo la contribución privada a la financiación de actividades de interés general.
Te proponemos unos ejemplos de aportaciones e incentivos fiscales a través del micromecenazgo que te pueden interesar:
Si una persona física dona 150 euros a la Fundación:
Si dona 500 euros:
Si deseas conocer en detalle la información relativa a los beneficios fiscales en vigor, descarga el PDF emitido por la Unidad de Cultura y Mecenazgo a través de este link.